Aula Matinal
El Centro abre sus puertas a las 7'45 para que los niños/as puedan ser recibidos a partir de esa hora y son atendidos por tres monitores. El aula permanece funcionando hasta las 9'15(hora de entrada en periodo lectivo). La puerta permanece abierta durante 4 turnos bajo supervisión de un monitor: 7.45h, 8.10h, 8.25h y 8.45. |
![]() |
1. OBJETIVOS
- Completar la formación personal a través de actividades atractivas y motivadoras.
- Emplear de manera adecuada los recursos y materiales que se ponen a su alcance contribuyendo a su cuidado y conservación.
- Formular propuestas desarrollando así su incitativa personal y educativa - Desarrollar las habilidades y las relaciones sociales del alumnado en un ambiente educativo propicio, motivador y generador de actitudes y valores positivos.
- Potenciar la autoestima del alumnado.
2. CONTENIDOS
Los contenidos impartidos en el aula se realizarán mediante el juego, dinámicas y talleres en los que los alumnos/as adquieran los mismos de una forma creativa y motivadora.
Los contenidos trabajados están organizados por temáticas relacionadas con la estaciones del año, fiestas importantes del centro y actividades innovadoras que atraigan la atención de los alumnos y alumnas. Por consiguiente, cada mes realizaremos una manualidad relacionada con la temática correspondiente y adecuada al nivel de cada alumno/a.
Además, se trabajan las normas básicas de comportamiento, el respeto a los demás y el buen uso y cuidado de todo el material que encuentran en el aula.
3. METODOLOGÍA
FORMATIVA: Enseñanza de valores como la cooperación y el respeto mutuo.
PARTICIPATIVA: Favorece la participación activa de todos los alumnos/as del servicio.
INTEGRADORA: Satisfacer la diversidad de las necesidades de los alumnos/as.
SOCIALIZADORA: las actividades que se llevan a cabo interrelacionan a los niños/as con su entorno social.
La metodología utilizada es directa y activa, eludiendo las sesiones teóricas, por lo que priman las sesiones prácticas con participación de los niños / as, tanto en la recepción de los aprendizajes como en la aportación de los elementos correspondientes a su característica personal o familiar siendo el descubrimiento guiado parte fundamental en esta metodología.
4. ORGANIZACIÓN
En la acogida contamos con dos espacios, de forma que en la primera aula acogeremos a los niños más pequeños y en el aula interior estarán los niños más grandes. Con el fin de que haya un clima apropiada a las necesidades de cada uno de ellos, el aula principal cuenta con grandes mesas para realizar las manualidades, dos alfombras grandes divididas en dos rincones: el doméstico y el del ingenio; y seis colchonetas. El aula interior cuenta con dos espacios: zona de juego por equipos con dos futbolines y una gran mesa para juegos en gran grupo (ajedrez, parchís, cartas) y zona de lectura.
A las 8.45h recogemos entre todos el aula, hay encargados de sentar a los más pequeños y ayudarles a ponerse la mochila. Seguidamente, realizan 6 filas organizadas por cursos y el monitor pasa lista para que salgan al patio donde permanecerán bajo vigilancia hasta la apertura del colegio.
Los alumnos/as de Educación Infantil permanecerán en el aula realizando pequeños juegos y canciones y una vez suene la sirena, los monitores llevan a cada uno a sus clases.
5. RECURSOS METODOLÓGICOS
Los recursos empleados en el aula son:
· Material permanente de trabajo: folios, colores, rotuladores, tijeras, pegamento, cartulinas, papel continuo, goma eva, hilo, pegatinas.
· MANIPULATIVOS: juegos de mesa, juegos de ingenio, plastilina, puzles, juguetes.
· AUDIOVISUALES: televisión, altavoces, carteles.
· IMPRESOS: dibujos para colorear, cuentos, cartulinas y papel continuo para la elaboración de murales.
· DEPORTIVOS: balones de fútbol y baloncesto, combas y aros.
6. EVALUACIÓN
En el aula priorizamos la educación en valores y el respeto hacia los demás compañeros y monitores es por ello que utilizamos la asamblea( realizada 15 minuto antes de irnos) donde los alumnos/as expresan todo aquello que les ocurre ya sea positivo y negativo con el fin de mejorar el funcionamiento del aula.